JGO en el 49º Congreso Argentino de Medicina Respiratoria

Del 18 al 21 de Noviembre de 2021 se desarrolló en la ciudad de Córdoba el 49º Congreso Argentino de Medicina Respiratoria, edición que marcó su regreso luego de la pandemia. Este evento, organizado por la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, constituye un importante encuentro para médicos de todo el país. JGO presentó su producto …

USO DE APÓSITOS PARA LA PREVENCIÓN DE LESIONES POR PRESIÓN 

Junto a prácticas como la aplicación de ácidos grasos hiperoxigenados, para la prevención y manejo de las Lesiones por Presión (LPP) es útil el uso de apósitos de distinto tipo que eviten el roce o la presión continuada sobre una misma zona de la piel.  Estos sistemas de protección local se utilizan principalmente en los …

PROTECCIÓN DE LA PIEL SUJETA A ROCE Y PRESIÓN PARA PREVENIR LESIONES

Las Lesiones por presión (LPP) son un importante problema para los pacientes internados en las Unidades de Terapia Intensiva. Para su prevención, una de las medidas recomendadas es el uso de Ácidos Grasos Hiperoxigenados, que están compuestos por varias mezclas de aceites que ayudan a mantener la integridad de la piel evitando la formación de …

Lesiones oculares en pacientes en decúbito prono

Todos los pacientes ingresados en UTI reciben cuidados oculares, pero hay un grupo que presenta más riesgo de lesiones en esta zona: los pacientes inconscientes, sedados o inmovilizados. El cuidado ocular es una de las intervenciones de enfermería más importantes y necesarias para la correcta atención de pacientes con ventilación mecánica, muchos de los cuales …

¿Qué son las Lesiones por Presión?

Se define a la lesión por presión como una lesión localizada en la piel y/o los tejidos subyacentes, producto de la presión continua sobre una zona del cuerpo. Esta situación produce destrucción cutánea y necrosis del tejido subyacente, grasa y músculo. Algunos de los factores que colaboran para que se produzcan son la humedad, la …

Lesiones por presión en Terapia Intensiva

Los pacientes internados en Unidades de Cuidados Intensivos presentan un mayor riesgo de producir Lesiones por Presión. Esta afección es un problema de gran importancia por sus consecuencias en la salud y en la calidad de vida de las personas que las sufren y por la recurrencia con que se presentan. Los pacientes internados en …

¿CÓMO PREVENIR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS?

Las enfermedades respiratorias crónicas, de las cuales una de las principales es el EPOC, se pueden prevenir. El humo del tabaco es un factor clave para el desarrollo y agravamiento de esta patología y de otras de su tipo. También influyen en esto la exposición a contaminantes del aire (tanto en el hogar como en …

Dolor en el paciente inmovilizado

El reposo prolongado en cama puede causar o agravar patologías en los sistemas cardiovascular, respiratorio y musculoesquelético. En este último, la falta de movimiento puede provocar atrofia muscular y de ligamentos, deformidad de las articulaciones o contracturas musculares. Todo esto causa dolor en los pacientes lo cual dificulta aun más la recuperación de la movilidad. …

Enfermedades Respiratorias

Las enfermedades que afectan los pulmones y otras partes del aparato respiratorio, se producen principalmente por infecciones, consumo de tabaco o inhalación de humo de tabaco y exposición al radón, amianto u otras formas de contaminación del aire. Algunas de las enfermedades respiratorias más comunes son el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la …

Cama Abaton: una ayuda indispensable para el manejo domiciliario de pacientes sin movilidad

Los pacientes cuadripléjicos (y otros con cuadros que les impiden la movilidad casi por completo) requieren cuidados especiales para asegurar su bienestar y salud. Una de las principales necesidades pasa por los cambios de posición. Para evitar complicaciones derivadas de la inmovilidad como neumonía, ulceras por presión o contracturas será necesario modificar la postura del …