Enfermedades Respiratorias

Las enfermedades que afectan los pulmones y otras partes del aparato respiratorio, se producen principalmente por infecciones, consumo de tabaco o inhalación de humo de tabaco y exposición al radón, amianto u otras formas de contaminación del aire. Algunas de las enfermedades respiratorias más comunes son el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la …

Cama Abaton: una ayuda indispensable para el manejo domiciliario de pacientes sin movilidad

Los pacientes cuadripléjicos (y otros con cuadros que les impiden la movilidad casi por completo) requieren cuidados especiales para asegurar su bienestar y salud. Una de las principales necesidades pasa por los cambios de posición. Para evitar complicaciones derivadas de la inmovilidad como neumonía, ulceras por presión o contracturas será necesario modificar la postura del …

PRONACTIVE, TERAPIA RESPIRATORIA DE AVANZADA

JGO Technology desarrolló PRONACTIVE, una cama que permite simplificar la maniobra de pronación, disminuyendo riesgos y reduciendo drásticamente la cantidad de personal y tiempo necesarios para realizarla. Cuando este procedimiento se ejecuta de forma manual se requieren hasta 6 personas para llevar a cabo el movimiento del paciente hacia la posición decúbito prono, las cuales …

Causas del SDRA

Los motivos por los que puede aparecer el Síndrome De Dificultad Respiratoria Aguda pueden ser muchos aunque por lo general afecta a personas que se encuentran en tratamiento por otra enfermedad grave. Las causas de esta enfermedad no son del todo claras. El SDRA se desarrolla a partir de una lesión repentina en los pulmones, …

LUCAS ALAMO SE INCORPORA COMO NUESTRO NUEVO ENCARGADO DE COMERCIALIZACIÓN

La gestión de ventas de nuestra cama de pronación está a cargo de Lucas Esteban Alamo quien se desempeñó en empresas del sector como ejecutivo de ventas y en otras funciones. Lucas es agente de propaganda médica, recibido en el Instituto Superior de Agente de Propaganda Médica de Córdoba y también paramédico. Su experiencia en …

Síndrome de dificultad respiratoria aguda

El síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) es una enfermedad grave en que se produce la acumulación de líquido en los alveolos. Esto genera alteración de la oxigenación, de la mecánica pulmonar, la ventilación, desajuste de perfusión e insuficiencia respiratoria hipoxémica grave. Los pulmones presentan inflamación en varias partes y los vasos sanguíneos diminutos filtran …

¿Cómo la pronación mejora la oxigenación en pacientes con SDRA?

El Síndrome de Distress Respiratorio Agudo se caracteriza por áreas de parénquima pulmonar relativamente normal yuxtapuestos con áreas de consolidación densa y atelectasia. Cuando el paciente con SDRA está en decúbito supino, las regiones dorsales del pulmón son susceptibles a una pérdida de consolidación pulmonar profunda debido al aumento del edema parenquimatoso. El riesgo de …

La ventilación prolongada en decúbito prono para pacientes con SARS-CoV-2 es factible y eficaz

La pronación ha demostrado ser un tratamiento eficaz para pacientes graves por COVID 19. Pero, frecuentemente la mejora sostenida de la oxigenación solo se puede lograr después de varios ciclos de pronación. Esto sobrecarga el trabajo del personal sanitario y es por ello que se buscan alternativas que permitan lograr buenos resultados con menores requerimientos.  …

La posición prono reduce el estrés pulmonar generado por la ventilación mecánica en pacientes con SDRA 

Un estudio realizado por S.D. Mentzelopoulos, C. Roussos y S.G. Zakynthinos de la Escuela Médica de la Universidad de Atenas (Grecia) concluyó que el posicionamiento en decúbito prono de pacientes con SDRA (Síndrome de Distress Respiratorio Agudo) reduce el estrés del parénquima pulmonar y esfuerzo durante la ventilación mecánica.  Esto sugiere una reducción en el …