04 de Febrero – Día Mundial contra el Cáncer

Cada 4 de febrero se celebra en todo el mundo el día contra el Cáncer. Esta enfermedad es la segunda causa de muerte a nivel mundial y se proyecta que su incidencia irá en aumento.La instauración de esta fecha tiene como fin dar apoyo a quienes se encuentran luchando contra esta patología, recordar a quienes …

ÚLTIMAS NOVEDADES SOBRE CORONAVIRUS

El sitio www.isglobal.org recopila los últimos datos disponibles sobre COVID-19. En su actualización más reciente cita:Mutaciones fuera de Spike pueden contribuir a aumentar el potencial de transmisión de las variantes alfa, delta u ómicron ya que estas aumentan los niveles de ORF9b, una proteína viral que suprime la respuesta inmunitaria innata.En la proteína Spike de …

Deportistas: regreso a la actividad post COVID

Una revisión de estudios y opiniones médicas realizado por científicos británicos indica que previo a autorizar el regreso de los pacientes a la actividad física luego de cursar COVID-19, es necesario estratificar su riesgo. También recomiendan que los pacientes con síntomas continuos o persistentes, que presentaron Covid-19 grave o que tienen antecedentes sugestivos de cardiopatía, …

Ómicron: ¿Qué se conoce sobre la pérdida de efectividad de cada vacuna?

Los primeros estudios sobre Ómicron parecen indicar que los anticuerpos generados por las vacunas no protegen del contagio aunque sí de formas graves de la enfermedad. Diversos expertos internacionales siguen señalando la importancia de la vacunación acelerada como eje central de la respuesta a la pandemia. Indican que los programas de dosis de refuerzo son …

Ómicron: ¿Qué se conoce sobre la pérdida de efectividad de cada vacuna?

Los primeros estudios sobre la respuesta inmunitaria frente a Ómicron parecen indicar que los anticuerpos generados por las vacunas no nos protegen del contagio aunque sí de formas graves de la enfermedad. Es por ello que diversos expertos internacionales siguen señalando la importancia de la vacunación acelerada como eje central de la respuesta a la …

¿Cómo afecta Ómicron las vías respiratorias humanas?

Un reciente estudio realizado en la Universidad de Hong Kong reveló que Ómicron, la nueva variante del SARS-CoV-2, se multiplica hasta 70 veces más en los bronquios humanos que la denominada Delta, pero afecta menos a los pulmones. Esto se evidencia también con respecto a la cepa original del virus surgida en China. Su poder …

Verano: Recomendaciones para personas con enfermedades respiratorias

El calor agrava los síntomas de enfermedades respiratorias como el asma o EPOC. Para evitar los efectos de las altas temperaturas las personas con estas afecciones deberán seguir algunas recomendaciones como: • Mantener una buena hidratación. • Evitar la exposición solar. • No hacer ejercicio en las horas de más calor. Hacerlo a primera o …

El calor agrava las enfermedades respiratorias

Nuestros pulmones son el único órgano interno que está en contacto con el ambiente externo y es por ello que las altas temperaturas pueden afectarlos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que la temperatura óptima del ambiente para nuestra salud es entre 18 y 24°C. Cuando la marca del termómetro aumenta nuestro cuerpo …

Nueva entrega de nuestra cama Pronactive

Días atrás una de nuestras camas de pronación llegó al Hospital Cullen de la ciudad de Santa Fe. Con una presentación previa a directivos y responsables del área de compra, decidieron instalar una de nuestras unidades en este nosocomio. Nuestro Encargado de Comercialización, Lucas Alamo, viajó especialmente para participar del momento de la llegada de …