Derechos de las personas con discapacidad: independencia y familia

Uno de los puntos contemplados por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad es el derecho a vivir en forma independiente. Esto les asegura poder elegir con quién y dónde vivir. Para que esto se haga efectivo, los Estados que firmaron la Convención deben brindar todos los apoyos necesarios para que las …

Derechos de las personas con discapacidad

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad es un tratado de derechos humanos que asegura a las personas con discapacidad su participación sin discriminación en todos los ámbitos de la vida social. Este documento fue firmado por muchos países, entre ellos la Argentina. Nuestro país aprobó la Convención por ley 26.378 y …

Símbolo Internacional de Accesibilidad – Usos

El Símbolo Internacional de Accesibilidad se utiliza para demarcar áreas donde se ha mejorado el acceso, principalmente para personas con discapacidades. El más difundido consiste en un cuadrado azul con la imagen estilizada de una persona en silla de ruedas, de color blanco. Este símbolo se coloca generalmente en edificios con accesos adaptados especialmente para …

Símbolo Internacional de Accesibilidad – su historia

El “Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA)” identifica zonas adaptadas a personas con discapacidad. El diseño de este ícono fue cambiando con el paso del tiempo y hoy está en un proceso de transición hacia la adopción de su última versión. El primer SIA fue diseñado por una estudiante danesa llamada Susanne Koefoed en 1968. Este …

¡Atención cuidadores! Ustedes también necesitan cuidado

La tarea de atender a una persona dependiente implica un gran desgaste físico y emocional. Muchos cuidadores, especialmente quienes están a cargo de algún familiar, descuidan de ellos mismos, comprometiendo su salud y bienestar.  En muchos casos, la persona que brinda cuidados comienza a sentirse imprescindible para el paciente y desarrolla un sentimiento de culpa …

¿Qué patologías o condiciones pueden afectar la movilidad?

Hay patologías que afectan directamente a la movilidad. Entre estas se incluyen trastornos de los sistemas nerviosos central y periférico (parálisis cerebral, esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson y otros), musculoesqueléticos (distrofia muscular, osteoartritis y artritis reumatoide) y neuromusculares. Si bien el deterioro de la movilidad puede producirse en cualquier persona, quienes padecen enfermedades agudas o …

Movilidad: un mecanismo bien coordinado

Cuando hablamos de movilidad en las personas se hace referencia al movimiento físico, que incluye los movimientos motores gruesos simples y los movimientos motores finos más complejos. También, la coordinación asociada con éstos.  Para que una persona pueda movilizarse se requiere suficiente fuerza muscular y energía, pero también la estabilidad esquelética, la función articular y …

Movilidad reducida: adecuaciones para una casa segura

Dentro de las medidas a tomar para garantizar la seguridad de las personas con movilidad reducida hay algunas recomendaciones especiales para los suelos, pasillos y escaleras de la casa donde habitan. Es esencial que los suelos sean antideslizantes a fin de prevenir caídas y la superficie del piso debe ser lisa. Evitar el uso de …